Agenda 21 Escolar en Albacete

El Blog de la Agenda 21 Escolar. Punto de encuentro virtual de los colegios e institutos que trabajan en este programa de educación para la sostenibilidad en la provincia de Albacete.
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

VI ENCUENTRO DE AGENDA 21 ESCOLAR (CONFINT 2014).

El 28 de abril hemos celebrado, en el Centro Provincial de Educación Ambiental, nuestro encuentro anual de centros que trabajan la Agenda 21 Escolar en la provincia de Albacete (CONFINT 2014); ¡y ya van seis!
Asistieron todos los centros educativos que están participando actualmente, y que son 5 colegios y 2 institutos:

  • Instituto Río Cabriel (Villamalea).
  • Instituto Pedro Simón Abril (Alcaraz).
  • Colegio Nuestra Señora del Rosario (Hellín).
  • Colegio Mariano Munera (La Gineta).
  • CRA Los Molinos (Higueruela y Hoya Gonzalo).
  • Colegio Don Quijote y Sancho (Fuente Álamo).
  • Colegio Ildefonso Navarro (Villamalea).

La primera parte de la mañana disfrutamos todos de una Gincana de la Sostenibilidad, ambientada con la temática de fondo de la diversidad. Los alumnos de los coles debían encontrar y superar cinco pruebas, en las que los alumnos de secundaria eran los encargados de organizarlas y dirigirlas. Cada una de las pruebas estaba relacionada a su vez con las áreas que los centros habían trabajado en sus Agendas 21 Escolares (contaminación acústica, dos de residuos, energía y convivencia). Aquí podéis ver algún vídeo y fotos con el desarrollo de esas pruebas. Ha resultado todo un éxito para los centros, que se han divertido más que ningún año.
Prueba  murciélagos y las polillas (tema consumo y residuos). 
Prueba autillos (tema convivencia). 

Prueba hormigas (tema residuos). 













Prueba buitres (tema energía). 

Hacia las 11 de la mañana, paramos para degustar un delicioso desayuno con bocadillos, zumos y fruta.

Todos los alumnos del encuentro.
Entrega de los diplomas. 
Y a partir de las 12 de la mañana, en la compañía del Diputado Provincial de Educación, Félix Diego Peñarrubia, ha tenido lugar la parte institucional del acto. Se entregaron los reconocimientos a cada uno de los centros que estaban trabajando este año la Agenda 21 Escolar y, además, se ha despedido con la entrega de un diploma en reconocimiento por su implicación, a los alumnos de de cada centro que han trabajado en los Comités de Sostenibilidad y que el año próximo dejan sus centros para pasar a cursar estudios superiores. Además, como gran primicia, el diputado anunció que 4 alumnos y 2 maestros del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Hellín (como elección de sus compañeros presentes en el encuentro al haber ganado el premio provincial de sostenibilidad del año 2013), tendrán la oportunidad de representar a la A21E de la provincia en el encuentro estatal de Centros por la Sostenibilidad (ESenRED), que tendrá lugar en noviembre en Barcelona.


Para terminar, con la participación de todos, completamos un puzzle gigante. Las piezas eran las recompensas que previamente se habían entregado a cada centro al terminar con éxito las pruebas de la gincana, y fueron los propios alumnos de cada centro educativo los encargados de colocarlas en su sitio. El puzzle terminado nos ofrecía un mensaje que simboliza todo lo que se persigue trabajando con la A21E.
Construcción del puzzle gigante. 

Portada La Tribuna 29/04/2014
Como sorpresa agradable del encuentro, al día siguiente, nos encontramos con que habíamos sido portada del único periódico escrito que existe en la provincia de Albacete (LA TRIBUNA). De esta forma hacemos partícipes de nuestro empeño por mejorar el futuro a toda la sociedad y seguro que nos ayudará a difundir el proyecto de Agenda 21 Escolar entre el resto de centros educativos. También Visión 6, otro medio de comunicación local se hizo eco del evento. 





Muchas gracias a todos los que participasteis de esta fiesta de la sostenibilidad: ha sido una experiencia de lo más gratificante.


Y a todos los centros educativos de la provincia de Albacete… os esperamos el año que viene¡¡¡¡

martes, 1 de octubre de 2013

Primer encuentro estatal de jóvenes por la sostenibilidad y el paisaje. Pontevedra 19 junio.

Con motivo de la participación del Grupo de Trabajo Provincial de Agenda 21 Escolar en EsenRed (Red Estatal de Centros Escolares que trabajan por la sostenibilidad), fuimos invitados a participar con representación escolar en el “Encuentro Ibérico por la Sostenibilidad y el Paisaje”, que tuvo lugar en Pontevedra el pasado 19 de junio (participaron 27 centros educativos de diferentes regiones de España). En él, se buscaba que los centros educativos de toda España, que estuvieran trabajando activamente aspectos relacionados con el desarrollo sostenible, llevasen a cabo un intercambio de experiencias y recibiesen un premio para aquellas actuaciones que en cada territorio pudiesen ser destacadas.

Desde la organización recibimos la invitación para cuatro alumnos y 2 docentes; el Grupo de Trabajo Provincial de A21E decidió que, puesto que se contaba con financiación por parte de la Diputación, fuesen los alumnos y profesores del IES Pedro Simón Abril, de Alcaraz, los que asistiesen a ese encuentro, dado que había sido este centro el ganador del I Premio Provincial de Agenda 21 Escolar en su edición 2012.

En el encuentro principalmente se ha dedicado el tiempo a, por la mañana, proponer un proyecto de mejora para un centro educativo cualquiera en cada una de estas cuatro temáticas: residuos, energía, agua y territorio y paisaje; con todas las propuestas encima de la mesa se ha realizado un debate interno en pequeños grupos para finalmente seleccionar las mejores. Y por la tarde, se ha montado una pequeña feria de muestras donde cada centro educativo contaba con su espacio para exponer y dar a conocer lo que habían hecho en el curso anterior. Todo ha sido amenizado por gran espacio del trueque, donde cada alumno y docente han tenido que traer un objeto que intercambiar con el resto de asistentes. 



Agradecemos la implicación de los 4 alumnos asistentes (Clara, Clara, Daniel y Aarón), así como de las profesoras (Carmen y María) que han dejado el pabellón de la representación albaceteña bien alto, tanto es así que ya hemos recibido la invitación al próximo encuentro, que se celebrará el año próximo en Barcelona.


Para conocer más sobre EsenRed, os indicamos el enlace a su página web, en la que podréis conocer mejor sus trabajos: http://confint-esp.blogspot.com.es/p/esenred.html